fbpx

Endometriosis y comidas de Navidad

Llega la Navidad, llegan los encuentros, llegan las comilonas...

¿Cómo afrontar todo esto?

¿Por qué la inflamación es un síntoma?

Es importante, mi bella, que comprendas que la inflamación es un síntoma que está muy ligado a la endometriosis, y todo lo que conlleva y trae con ella, desde el dolor en ciertas zonas del cuerpo, malas digestiones, cansancio, falta de energía y un largo etcétera de ciertos alimentos como los grasas saturadas y ciertos productos lácteos, pueden contribuir a que vaya a más inflamación y dolor en tu organismo.

Por otro lado mi bella, recordarte que alimentos ricos en ácidos grasos, omega-3(salmón) y antioxidantes (frutos rojos) con amplios beneficios entre ellos antiinflamatorios, son un gran aliado para reducir ciertos síntomas en la endometriosis.

Intentar en la medida de lo posible alimentos irritantes que pueden dañar tu microbiota y alterar tu sistema digestivo como pueden ser el gluten, salsas…

¿Por qué es importante el entorno social?

Endometriosis y comidas de Navidad. En el equilibrio junto con los alimentos es muy importante el entorno social, siempre en especial en estas fiestas, que pueda hacer que tu cortisol se vea alterado provocando en muchas veces más inflamación y dolor según que alimentos.

Te dejo aquí más abajo un ejercicio de yoga fácil para reducir el cortisol en sangre.

 

Y me dirás: “Carmen vale sí, muy bien el Cortisol se eleva por el entorno, los alimentos, pero el Cortisol se disparará tanto por estos motivos?” y te diré  siempre que me preguntes, Sí, sí y sí, mi bella.

 

Para entender cómo funciona nuestro cuerpo y recalcar la importancia de compañías en las fiestas navideñas, te resaltaré unos puntos importantes:

Ya que la endometriosis está muy ligada a nuestros niveles de estrés y, por ende, debemos hacer hincapié en reducirlo al máximo para tener una mejor calidad de vida… te animo a que te preguntes lo siguiente desde la sinceridad:

  • En tu día a día las personas que están a tu alrededor cómo te hacen sentir a nivel corporal…obsérvate,  un poco más allá: si en tu día a día te sientes en la obligación de estar con personas que en vez de ayudarte a crecer en tus logros y mejora en la endometriosis tienen en su boca palabras hirientes como: ”otra vez con dolor, pero vas anular este evento, no será para tanto, o mi hijo no se qué hace contigo, siempre estas enferma…” entre otras muchas.

Déjame decirte, mi bella, que estas situaciones de diario sólo están exacerbando tus síntomas/aumentando tu estrés y, por consiguiente, tus niveles de cortisol en sangre.

  • Mantenido en el tiempo el estrés crónico por las situaciones citadas más arriba, y otras muchas que seguro ahora te estarán viniendo a la cabeza, hacen que se produzca un empeoramiento de tu salud con la endometriosis.Recuerda que una compañía positiva de sostén desde no esperar nada a cambio, solo estar, te ayudará a ese equilibrio tan ansiado con tu cuerpo, tus hormonas.

Por experiencia personal, también en mujeres que guío y acompaño día a día a mejorar y darle la vuelta en la endometriosis, dar estos pasos fueron detonantes en mi vida, yo venía de una familia desestructurada en la que su forma de expresar el amor hacia el otro es hacerle responsable de todo lo malo y con sus palabras “inconscientemente” arrastrarlo más al fango, repito, no porque lo hagan a propósito, sino porque son sus automatismos, entender esto me dio mucha paz y liberación para soltarlos y avanzar como siempre hice en mi vida, la parte complicada era cuando esa actitud venía por la familia política pero no sé si fue la suerte, mi desarrollo personal, o todo un poco …he tenido la suerte de  dar con un compañero de vida que ha visto mi evolución en la endometriosis estadio IV+adenomiosis con dolores a diario incapacitando mi día a día, a vivir desde hace más de 5 años sin dolor, reducción de endometriomas, inflamación, mejora de piel , cabello, uñas, lograr dormir 8h diarias, sangrados menstruales saludables sin coágulos, y un largo etcétera…

IMG_7191

Así que te pregunto mi bella ¿Qué vas a hacer hoy por tener la vida que te mereces en tu mejora en la endometriosis y la adenomiosis?

Y sí, te haré Spoiler: “fácil y sencillo no es” pero es este es el camino de la vida y hemos venido a jugar y vivir la vida como nosotras nos merecemos, no como a los demás les gustaría que la vivamos.

Sé que diciéndote todo esto me dirás: “¿pero Carmen y ahora qué hago? ¿Qué sería lo más adecuado comer sin sufrir en esta fiestas y no sentirme un bicho raro?”

¿Qué debería comer?

Sabía que me ibas a preguntar esto, por eso te dejo aquí unas deliciosas recetas a realizar en cualquier momento.

 

Sopa de verduras 

Ingredientes 

  • 200 g de kale
  • 2 puerros
  • 3 zanahorias
  • 8-10 judías verdes
  • 1 calabacín 
  • 1 hoja de laurel
  • 2 tomates medianos
  • 2 dientes de ajo
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra 

4 raciones 55 minutos 

Preparación 

  1. Trocea los puerros y lamina los ajos.
  2. Pela las zanahorias, quita las puntas de las judías y pártelas en trocitos. Lava el calabacín y trocéalo en dados; haz lo mismo con el tomate.
  3. Pon una olla a fuego medio y añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra, rehoga los ajos hasta que se doren y retíralos; después añade a la olla los puerros y deja que se pochen. Cuando empiecen a ablandarse, puedes añadir las zanahorias, las judías y el calabacín, y mezcla todo junto para que se dore. Después, añade el tomate y cocina un par de minutos más.
  4. Cubre las verduras con 2 litros de agua y añade la kale y la hoja de laurel. Deja la olla a fuego medio, con tapa, durante aproximadamente 35-40 minutos, y no dejes de vigilar. 

Usar solo las verduras que te sienten bien y ajo infusionado en aceite (en vez de dientes de ajo) para darle sabor. 

 

Salmón marinado 

Ingredientes 

  • 1 kg de lomo de salmón salvaje (con piel, pero sin la espina central)
  • 1 kg de sal
  • Eneldo
  • Ralladura de limón 

10-12 raciones 5 minutos 

Preparación 

  1. Congela el salmón al menos 5 días antes de la preparación del marinado.
  2. Primero revisa si queda alguna espina en el salmón y si es así, retírala.
  3. En un bol mezcla la sal con el eneldo.
  4. En un recipiente un poco más grande que el tamaño del salmón, añade una capa entera de la mezcla de sal y eneldo, coloca encima el salmón y cubre por completo con el resto de la mezcla. Ralla por toda la superficie la piel de un limón.
  5. Tapa el recipiente con film transparente y coloca un peso encima, por ejemplo, un cartón de leche, y guarda el pescado en la nevera durante 24 horas como mínimo, según el grosor del salmón.
  6. Verás que al cabo de ese tiempo la fuente se ha llenado de agua; se debe a la deshidratación del pescado gracias a la sal. Solo hay que lavar el salmón con un poco de agua, para retirar bien la sal, y secarlo con papel de cocina. 

 

Ha llegado mi momento

Por otro lado, si sientes que ha llegado el momento de sentirte sostenida y acompañada en este proceso, escríbeme y valoramos juntas si puedo ser la persona más adecuada para ti, mi bella. 

Suscríbete a mi Newsletter

Sé la primera en enterarte de toda la información y novedades de Endosofía

Cuando te suscribas te llegará un email al momento, si no te llega, mira en la carpeta de spam. Recuerda guardarme en tu lista de contactos para que te lleguen correctamente.

AGRADECIMIENTOS

 Recetas:

Libro “Las recetas de Blanca” de Blanca García-Orea Haro.

IG: @blancanutri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más información?