fbpx

La musicoterapia en el tratamiento del dolor

Cortisol y estrés

Para entrar en situación, mi bella, te explico muy resumidamente: El cortisol es una hormona esteroidea que se produce en las glándulas suprarrenales de nuestro organismo que, por diversos motivos, puede verse alterada como pueden ser: el estrés, ansiedad…

Conociendo el origen/causa de los motivos citados más arriba podemos atajar y reducirlos considerablemente, primeramente comenzando con cambios de estilo de vida en el organismo, día a día y así, sucesivamente, para que estos cambios se mantengan y estar en equilibrio con nosotras mismas.

Escucha tu cuerpo, reduce tu cortisol con la sonoterapia

Mejora de calidad del sueño

 

La musicoterpia nos ayuda y aparece en diferentes momentos de nuestra vida, aparece cuando nos sentimos pletóricos, cuando estamos desanimados, cuando queremos calmar nuestra mente en una situación de estrés , miedo, angustia…..

 

Sabiendo todo esto, tenemos mucha información para nuestro día a día y mejorar esos estados de dolor crónico/cortisol elevado.

 

Personalmente, soy una apasionada de los Hercios y cómo ciertas frecuencias como el 852Hz nos ayudan a mantener un estado de calma y serenidad, liberando los pensamientos negativos por positivos, o la frecuencia 432Hz produciendo una profunda relajación sobre la persona que lo escucha, liberando fatiga, malestar y así mismo ayudándonos al organismo  entrando en un estado de relajación profunda y dormir más plácidamente, o como la  285Hz nos ayuda a la sanación de las células del organismo  y tejidos  reduciendo el dolor físico , y así con el tiempo prolongado y llegando a actuar como efecto analgésico.

 Hay  numerosos estudios, entre ellos el más reciente que realizó un equipo de científicos de Suiza, en el que encontraron que dicha técnica nos puede ayudar a prevenir pesadillas mientras dormimos, y pensamientos recurrentes, ¿cómo te quedas?.

cuenco

Beneficios

Los efectos son  increíbles y maravillosos sobre nuestra mente, como te he citado más arriba… podría seguir escribiendo y no acabaría.

Según el estilo de música/sonido/hercio tiene un efecto u otro sobre nuestro estado de ánimo, hay personas que esos cambios los experimentamos más rápidamente y otras que requerimos de más tiempo, pero, lo que sí es cierto, es que nos ayuda a conectar con una amplia variedad de emociones para poder entender en el momento actual que nos encontramos.

 Se ha observado amplios beneficios psicológicos en personas con cáncer de mama y dolor crónico: el sonido les ayuda a disminuir el estrés, ansiedad y, por tanto, mejorando su cognición y así mismo a restablecer el estado mental, en segundo lugar se encuentran beneficios fisiológicos, facilitando a las personas que tienen pérdida temporal de orientación a través del ritmo. En tercer lugar, produce beneficios psicosociales, ya que induce a una profunda relajación ayudando al retraso de la aparición de vómitos y náuseas, y, a destacar en el último lugar no menos importante, la paz en general que nos crea en nuestro organismo a nivel energético.

Hay diversos estilos de musicoterapia, los cuales  se pueden clasificar en dos tipos:

Los métodos activos o creativos: Las personas que reciben esta técnica externa va unida a una acción externa visible , como la escritura terapéutica, dibujo…

Los métodos pasivos o receptivos: Estos son todo lo contrario, no implican una acción visible de quien los recibe. Sino que es con la relajación y creación de un dibujo mental, a través de la cual nuestra mente llega a un estado de relajación profunda.

Estas dos técnicas las uno en mis acompañamientos con los cuencos, los Tingshas Tibetanos, Hercios unido a los mándalas propios de sanación de útero y vulva, para ir más allá en las emociones  y ayudarte a  liberar y soltar bloqueos muy profundos, y mejorando de esta manera situaciones de dolor muy profundo.



¿Conocías todas estas ventajas de la sonoterapia?
Me encantaría leerte.

Suscríbete a mi Newsletter

Sé la primera en enterarte de toda la información y novedades de Endosofía

Cuando te suscribas te llegará un email al momento, si no te llega, mira en la carpeta de spam. Recuerda guardarme en tu lista de contactos para que te lleguen correctamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más información?